Reflexión de domingo: “LIBERALISMO”
El liberalismo es una corriente de pensamiento (filosófico y económico) y de acción política que propugna limitar al máximo el …
El liberalismo es una corriente de pensamiento (filosófico y económico) y de acción política que propugna limitar al máximo el …
El Socialismo parece resurgir de sus cenizas en los últimos días tras la elección legislativa argentina que colocó a Pino …
La Facultad de Ciencias Económicas de la UFM ha publicado un nuevo número de su revista Laissez Faire. Este, sin …
Como siempre ocurre en estos debates, el intercambio va abriéndose a varios campos relacionados. Aquí, para no perder el foco, …
Hace unos días subí un post en el que ofrecía algunos argumentos a favor de la hipótesis de que el …
La semana pasada tuve la oportunidad de participar en el VI Congreso de Economía Austriaca organizado por el Instituto Juan …
En este video Jesús Huerta de Soto cierra el VI Congreso de Economía Austriaca del IJM. Abre con una referencia …
Hace un tiempo, difundimos en un post, una parte del extraordinario trabajo que viene desarrollando Fernando Nogales en el campo …
El VI Congreso de Economía Austriaca que organiza el Instituto Juan de Mariana se celebrará el 22 y 23 de …
Se ha publicado un nuevo número de la revista europea de economía política PROCESOS DE MERCADO. Destacan las contribuciones de …
En noviembre de 2008 tuve la oportunidad de ofrecer un seminario sobre Escuela Austriaca y en particular, sobre el pensamiento …
Un nuevo ejemplar de The Quarterly Journal of Austrian Economics se ha publicado recientemente en la página web del Ludwig …
Adrian Ravier ofreció una conferencia para los alumnos del Centro Henry Hazlitt de la Universidad Francisco Marroquín, donde recorrió la …
Ante la crisis global, Gerald P. O´Driscoll Jr. insiste en que los especialistas en macroeconomía y teoría monetaria deben discutir …
Muchos lectores de este blog conocerán el libro de Jesús Huerta de Soto, “Dinero, Crédito Bancario y Ciclos Económicos”. Allí, …
Se ha publicado un nuevo número de la revista europea de economía política PROCESOS DE MERCADO. Destacan las contribuciones de …
Ya se puede encontrar on line el volumen 7, número 2 de 2011 de la revista New Perspective on Political …
Los Austriacos han sido críticos de los bancos centrales y el nacionalismo monetario prácticamente desde su origen, sin embargo, no …
Hace unos días, difundimos el trailer oficial de un documental que explica la gran recesión a través del análisis de …
Los días 19 y 20 de junio el Instituto Juan de Mariana y la Universidad Rey Juan Carlos celebran el V Congreso …
Así se titula el último número de la Revista de Economía que se edita bimestralmente bajo la órbita del Ministerio …
Compartimos a continuación una entrevista de Ivan Carrino a nuestro profesor, Jesús Huerta de Soto. Jesús Huerta de Soto es …
La Fundación Rafael del Pino albergará, el próximo día 19 de abril de 2012, la conferencia “Crisis financiera, reforma bancaria …
Existen varias críticas al sistema de banca libre o free banking. Una de ellas es que un sistema bancario libre …
Es un placer difundir por este medio la publicación de este nuevo libro en Unión Editorial. Agradezco la colaboración y …
Acaba de publicarse on line un nuevo número de la revista Cuadernos de Economía, de la Universidad Nacional de Colombia …
La crítica de estabilidad económica al free banking se basa en los efectos de distorsiones monetarias. ¿Acaso al mantener MV …
En el próximo número de Cuadernos de Economía de la Universidad Nacional de Colombia, se publicará una reseña que escribí …
Un muy reciente borrador de Anthony Evans resume las contribuciones y trabajos contemporáneos de economistas austriacos en los últimos años …
El debate sobre reservas fraccionarias y encajes 100% no es nuevo ni en economía ni entre los austriacos. Aunque posiblemente …