• ¿Quiénes somos?
  • Bienvenidos
  • Biblioteca
  • Videos
  • El Hub Economico

Punto de Vista Economico

~ "There is only one difference between a bad economist and a good one: the bad economist confines himself to the visible effect; the good economist takes into account both the effect that can be seen and those effects that must be foreseen." Frederic Bastiat

Archivos de etiqueta: inflación

Populismo en Latinoamérica – Política monetaria – Nicolás Cachanosky

abril 2, 2018

Anuncios

“El Gobierno sabía que iba a incumplir la nueva meta de inflación”: Entrevista con Marcelo Duclos de PanamPost

marzo 15, 2018

A finales de 2017 el Gobierno argentino, mediante una cuestionada conferencia de prensa que reunió al presidente del Banco Central …

Sigue leyendo →

La Curva de Phillips y la tasa de interés

febrero 19, 2018

La autoridad monetaria se debate desde hace meses si subir o bajar la tasa de interés. El debate está en …

Sigue leyendo →

La inflación no se detendrá hasta que no se usen herramientas más ortodoxas

febrero 9, 2018

Me entrevistaron una vez más en La Gaceta de Tucumán y conversamos sobre temas monetarios. La suba de precios, el …

Sigue leyendo →

SOBRE LA MONEDA Y LOS SISTEMAS BANCARIOS – Por Alberto Benegas Lynch (h)

febrero 8, 2018

El tema monetario es de gran importancia puesto que está indisolublemente atado a los patrimonios de la gente. Trastornos en  …

Sigue leyendo →

Sincerar metas de inflación es resignarse a tener más pobreza [Informe IDESA]

enero 3, 2018

La revisión al alza de las metas de inflación es un acto de sinceramiento pero también de resignación. El ritmo …

Sigue leyendo →

Por qué no baja la tasa de inflación – Por Roberto Cachanosky

diciembre 26, 2017

La batalla contra la inflación va a ser uno de los grandes desafíos de 2018. Si bien el Gobierno muestra …

Sigue leyendo →

1er Informe de Coyuntura Económica Argentina (ICEA-2017)

noviembre 30, 2017

En el marco de las actividades del Observatorio Económico que depende de la Secretaría de Extensión de la Facultad de …

Sigue leyendo →

“Virtudes y Límites de la Teoría Cuantitativa del Dinero”, en Laissez Faire, No. 47

noviembre 7, 2017

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín acaba de publicar la revista Laissez Faire No. 47. La …

Sigue leyendo →

Perspectivas de Inflación en Argentina

agosto 12, 2017

El tema de qué puede suceder con la inflación en Argentina sigue siendo una prioridad en la opinión pública. Uno …

Sigue leyendo →

Ajuste fiscal: ¿no quieren o no pueden? [Infobae]

julio 25, 2017

Parece haber cierto consenso entre los economistas acerca de la necesidad de reducir el gasto público. Después de una década …

Sigue leyendo →

Inflación en Argentina

julio 12, 2017

En el día de ayer se publicaron los datos oficiales de inflación del mes de junio, completando así el panorama …

Sigue leyendo →

El segundo semestre puede llegar a traer sorpresas a la economía

junio 26, 2017

Comparto una entrevista que me hizo La Gaceta de Tucumán sobre proyecciones para el 2do semestre en la economía argentina. …

Sigue leyendo →

Tópicos de Actualidad – Año 57 – No. 1072 (CEES) – Más que terminar con las instituciones monetarias, Guatemala necesita desarrollar instituciones y reglas fiscales

mayo 2, 2017

Tópico de Actualidad: Año 57. Mayo de 2017. N.o 1,072 Más que terminar con las instituciones monetarias, Guatemala necesita desarrollar instituciones …

Sigue leyendo →

Ajuste e inflación: ¿la culpa es de los economistas? [Infobae]

abril 19, 2017

Es cierto que Mauricio Macri comenzó su gestión con una inflación de algo más del 20% y que el termómetro …

Sigue leyendo →

Causas e impactos del atraso cambiario [La Gaceta]

abril 17, 2017

Comparto el acceso a una nueva nota en La Gaceta de Tucumán. En los últimos meses, la cotización del dólar …

Sigue leyendo →

Me entrevistaron en La Gaceta sobre “Lo que viene en el mercado de cambios”

abril 7, 2017

¿Por qué fluctúa tanto el valor del dólar? Fluctúa porque en este mercado de divisas hay mucha incertidumbre. Como en …

Sigue leyendo →

Venezuela entró en el ranking mundial de hiperinflación: los precios se duplican cada 17 días

marzo 29, 2017

La economía del gobierno de Nicolás Maduro está en su momento de mayor crisis. Los autores del estudio global que …

Sigue leyendo →

Hay un “juego de engaño” entre las proyecciones y la realidad

marzo 6, 2017

Me entrevistaron desde La Gaceta acerca de las diferencias que existen entre las proyecciones de las variables macroeconómicas y la …

Sigue leyendo →

Teoría de precios, inflación, Ahora 12 y pagos con tarjeta

febrero 2, 2017

La teoría de los precios se encuentra en el corazón del razonamiento de los economistas. Es una teoría fundamental porque …

Sigue leyendo →

Los problemas de volver a tomar deuda

septiembre 27, 2016

La herencia kirchnerista se resumió en tres grandes desequilibrios en el campo fiscal, monetario y cambiario. El macrismo intentó avanzar …

Sigue leyendo →

Mientras haya déficit, habrá inflación

mayo 24, 2016

El relato estatista dice que la suba de precios no responde a la emisión de moneda, sino a la puja …

Sigue leyendo →

Guillermo Calvo – Políticas monetarias

mayo 20, 2016

LA “HERENCIA”: ¿CHAMUYO O REALIDAD?

mayo 10, 2016

Por casualidad, en paralelo con mi nota en Infobae del día de ayer, el ex Ministro de Economía durante la …

Sigue leyendo →

LA “HERENCIA” EN NÚMEROS

mayo 9, 2016

Esta nota intenta aclarar la dimensión de la herencia. Notará el lector que ha habido avances parciales en algunos campos, …

Sigue leyendo →

STURZENEGGER EN UNA LECCIÓN

marzo 29, 2016

Estamos mal, pero vamos bien. Es la conclusión a la que he llegado luego de escuchar el diagnóstico que el …

Sigue leyendo →

Friedrich von Hayek sobre Milton Friedman y politica monetaria

febrero 10, 2016

ERRORES DE FONDO Y DE FORMA

enero 22, 2016

El Ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay parece –por momentos- confundir el camino. En mi última columna en Infobae ofrecí …

Sigue leyendo →

Los alumnos de hoy no vivieron la hiperinflación, ni sus padres le han contado cómo la sobrevivían

octubre 18, 2015

Los alumnos universitarios de hoy no vivieron la hiperinflación de 1989, y parece que sus padres poco le han contado …

Sigue leyendo →

Argentina 2015: ‘Après nous le déluge’ o como dijo Keynes, ‘en el largo plazo estamos todos muertos’

octubre 10, 2015

En Junio de 1959, Ludwig von Mises dictó seis conferencias en Buenos Aires. Éstas fueron luego publicadas y las consideramos …

Sigue leyendo →

¿Sobreviven la Pymes a un plan liberal? [Infobae]

septiembre 14, 2015

“Si se aplica un plan liberal, ninguna pyme va a sobrevivir”, dijo el ministro de Economía Axel Kicillof mientras anunciaba …

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Nuestras Páginas Web

  • Adrián Ravier
  • Gabriel Zanotti
  • Martín Krause
  • Nicolás Cachanosky

Ingrese su email para suscribirse al blog

Twitter

Follow @AdrianRavier Follow @martinkrause Follow @n_cachanosky

Facebook

  • Asociación Hispana de Economistas Austriacos
  • Exploring Economic Freedom [MSU Denver]

Like Us!

Like Us!

Una propuesat de reforma monetaria para Argentina

  • A Proposal of Monetary Reform for Argentina: Flexible Dollarization and Free Banking
  • Una Propuesta de Reforma Monetaria para Argentina: Dolarización Flexible y Banca Libre

Nuestros Libros

  • Cachanosky: Monetary Theory and Monetary Equilibrium: The Case of Nominal Income Targeting
  • Cachanosky: Reflexiones Sobre la Economía Argentina
  • Krause, Ravier y Zanotti: Elementos de Economía Política
  • Krause: Análisis económico del derecho: aplicación a fallos judiciales
  • Krause: Economía, Instituciones y Políticas Públicas
  • Krause: Economia para Emprendedores
  • Krause: La Economía Explicada a Mis Hijos
  • Krause: Por el Ojo de una Aguja (Etica, Negocios y Dinero en el Mundo de Hoy)
  • Ravier: En Busca del Pleno Empleo
  • Ravier: La Escuela Austriaca desde Adentro (Vol. I)
  • Ravier: La Escuela Austriaca desde Adentro (Vol. II)
  • Ravier: La Escuela Austriaca desde Adentro (Vol. III)
  • Ravier: La globalización como un orden espontáneo
  • Ravier: LECTURAS de Historia del Pensamiento Económico
  • Zanotti: Antropología, Filosofía Cristiana y Economía de Mercado
  • Zanotti: Caminos abiertos
  • Zanotti: Conocimiento versus información
  • Zanotti: Filosofía Para Todos
  • Zanotti: Introducción a la Escuela Austriaca de Economía
  • Zanotti: Introducción Filosófica al Pensamiento de F. A. Hayek
  • Zanotti: La Economía de la Acción Humana

Comentarios recientes

Nicolas Cachanosky en El Hub Economico: Actuliz…
sergio estrella en El Hub Economico: Actuliz…
Silvia en “Las diferentes escuelas…
jjvt en Populismo en Latinoamérica…
Tomas en SOBRE EL ABORTO
Artículos recomendad… en SOBRE EL ABORTO
Fernando Alvarez en SOBRE EL ABORTO
Gabriela en SOBRE EL ABORTO
Gabriela en SOBRE EL ABORTO
Fernando Alvarez en SOBRE EL ABORTO

Tags

Adam Smith Adrian Ravier Alberto Benegas Lynch (h) Argentina banco central bitcoin Buchanan capitalismo Corporate Training deficit fiscal economía argentina EPT Escuela Austriaca Estados Unidos Fed free banking Fundación Bases Fundación Libertad y Progreso Gabriel Zanotti gasto público Hayek Huerta de Soto inflación Infobae Juan C. Cachanosky Juan R. Rallo Keynes Keynesianismo kirchnerismo Larry White liberalismo macroeconomía Martin Krause Marx Milton Friedman Mises Nicolás Cachanosky patron oro Peter Boettke pobreza politica monetaria Public Choice reflexión de domingo Roberto Cachanosky Rothbard Selgin socialismo Sound Money Project teoría austriaca del ciclo económico UFM
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar